La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá impunidad en el asesinato de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista del municipio de Álamo Temapache, Veracruz. La mandataria se comprometió a colaborar estrechamente con las autoridades locales y federales para esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
Durante su conferencia matutina del viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que el caso es “lamentable” y reiteró su compromiso con las víctimas de la violencia. El crimen contra Irma Hernández ha generado una fuerte indignación nacional, no solo por la brutalidad del asesinato, sino por el contexto de inseguridad que enfrentan los trabajadores del transporte público en la región.
La presidenta indicó que desde el primer día de la denuncia hubo colaboración del gabinete de seguridad con la Fiscalía de Veracruz y con la gobernadora del estado. “Estamos trabajando para que este caso no quede impune”, puntualizó.

Irma Hernández, víctima de violencia
Irma Hernández, quien se desempeñaba como taxista en su retiro, fue secuestrada el pasado 18 de julio mientras trabajaba en el municipio de Álamo Temapache. El hecho fue reportado por sus familiares y compañeros del gremio del transporte, quienes solicitaron apoyo a las autoridades para localizarla.
Durante varios días se mantuvo en calidad de desaparecida. Sin embargo, lo más impactante ocurrió cuando comenzó a circular un video en redes sociales donde se le ve de rodillas, rodeada por hombres armados, mientras implora a sus colegas que paguen la “cuota” exigida por una organización criminal.
En la grabación, Irma Hernández expresa temor por su vida y suplica colaboración del gremio. La escena conmovió profundamente a la opinión pública, y evidenció el clima de terror que viven los transportistas en algunas zonas de Veracruz.
Días después, su cuerpo fue encontrado sin vida, lo que confirmó lo peor para su familia y la comunidad. La Fiscalía del estado confirmó el hallazgo e inició las investigaciones correspondientes.
Crimen organizado tras el asesinato
La grabación difundida en redes no solo expuso la tragedia de Irma Hernández, sino que también dejó ver el poder que grupos del crimen organizado han alcanzado en regiones como el norte de Veracruz.
En el video, los hombres armados aseguran que nadie puede “jugar con la mafia veracruzana”, lo que refuerza la línea de investigación sobre extorsión y amenazas sistemáticas a trabajadores del transporte.
Las autoridades han reconocido que existen grupos que operan en la zona exigiendo pagos a taxistas, repartidores y comerciantes. A pesar de los operativos realizados en la región, los reportes de extorsión han aumentado en los últimos años.
La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si este caso representa un reto para el Estado mexicano. Aunque evitó una respuesta directa, destacó la gravedad del hecho y la necesidad de actuar con firmeza.
Sheinbaum promete cero impunidad en asesinato de Irma Hernández
En su intervención, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de combatir la impunidad y coordinarse con las autoridades estatales para lograr justicia para Irma Hernández.
“Desde el primer momento estamos en contacto con la Fiscalía de Veracruz. Hay colaboración del gabinete de seguridad y también con la gobernadora. Vamos a llegar al fondo del asunto”, aseguró.
La mandataria señaló que casos como este refuerzan la importancia de fortalecer la estrategia de seguridad y atención prioritaria a delitos como la extorsión.
También hizo un llamado a no especular sobre el contexto del crimen y esperar el resultado de las investigaciones. Insistió en que su administración trabaja por garantizar la seguridad de todas las personas, especialmente de quienes se encuentran en sectores más vulnerables.
El caso de Irma Hernández se suma a una preocupante lista de crímenes en donde víctimas inocentes son atrapadas por las redes del crimen organizado, lo cual plantea la necesidad de revisar y reforzar las políticas públicas de prevención y justicia.
Array