En Santa Catarina crece la indignación por los casos de maltrato animal. Ciudadanos y organizaciones civiles exigieron sanciones ejemplares contra los responsables y señalaron directamente al alcalde Jesús Nava. Diversas iniciativas buscan endurecer las penas y establecer medidas de control más estrictas para evitar que se repitan hechos de esta magnitud.
Reformas Para Endurecer Las Penas Contra Jesús Nava
Las denuncias por la muerte de decenas de perros en Santa Catarina derivaron en una propuesta para modificar el Código Penal. La idea es aumentar las sanciones a servidores públicos implicados en maltrato animal.
De acuerdo con la iniciativa, las penas pasarían a seis años de prisión por maltrato y hasta doce años por ocasionar la muerte de un animal. En el caso de funcionarios, estas sanciones se duplicarían, alcanzando hasta 24 años de cárcel.
La propuesta incluye también una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas. En este punto, se plantea que servidores públicos involucrados en casos de maltrato animal puedan ser inhabilitados hasta por 20 años.

Medidas De Transparencia En Centros De Bienestar Animal
Además de las sanciones, se sugirieron cambios a la Ley de Protección Animal. El objetivo es garantizar que los refugios y Centros de Bienestar operen bajo vigilancia permanente.
Se propuso la instalación de cámaras que transmitan las 24 horas, de manera que cualquier ciudadano pueda conocer cómo son tratados los animales rescatados de las calles. Esta medida busca inhibir abusos y asegurar que se cumpla con la atención adecuada.
Otro punto relevante fue la creación de expedientes digitales. Con ello se pretende llevar un control más claro y ordenado de cada animal que ingresa a los centros. De esta forma, se facilitaría el seguimiento de los casos y se evitaría la desaparición de información.
Estas medidas, según sus impulsores, representan un paso hacia la transparencia y el respeto a los seres sintientes, a la vez que responden a la exigencia ciudadana.
Denuncias Formales Y Quejas Ante Derechos Humanos
Las acusaciones contra el gobierno de Santa Catarina no quedaron en el terreno legislativo. También se informó que ya existe una denuncia presentada ante la Fiscalía.
La queja se centra en el maltrato animal registrado en instalaciones municipales. Las evidencias apuntan a que hubo omisiones graves y actos que derivaron en la muerte de al menos 70 perros.
De forma paralela, se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El motivo fue la represión ejercida contra ciudadanos que protestaban pacíficamente frente al Palacio Municipal. Según testimonios, se colocaron vallas y policías con armas largas para contener la manifestación.
Quienes encabezaron estas acciones señalaron que se trató de un acto de intimidación y que no debe quedar impune. La exigencia es que se investigue y se finquen responsabilidades a quienes dieron la orden de reprimir.
Crece La Exigencia De Juicio Político A Jesús Nava
La presión social ha escalado hasta el terreno político. Sectores del Congreso han reiterado la necesidad de establecer un juicio político contra Jesús Nava.
La muerte de decenas de animales y la represión de ciudadanos representan, según los críticos, una nueva evidencia de su falta de compromiso con la ley y los derechos humanos.
La exigencia de juicio político se suma a otras voces que piden cárcel para el alcalde. Para la ciudadanía, es urgente que existan consecuencias claras, tanto por el maltrato animal como por la represión a manifestantes.
El caso, además, suma el respaldo de activistas que han acompañado las protestas en Santa Catarina. Estas organizaciones señalaron que la defensa de los animales es también la defensa de la dignidad humana.
Ciudadanía Y Activistas Reclaman Justicia
El reclamo social se ha hecho sentir con fuerza. En redes sociales y en las calles, ciudadanos de Santa Catarina demandan justicia por los animales muertos y un castigo ejemplar para los responsables.
Vecinos y asociaciones recalcaron que los perritos y gatitos deben ser considerados seres sintientes. Por ello, pidieron que las leyes se actualicen para garantizar que no se repitan estas prácticas de crueldad.
Activistas presentes en las protestas señalaron que este caso podría sentar un precedente en Nuevo León. Si se aplican sanciones firmes, tanto en el ámbito penal como en el político, se mandaría un mensaje claro de que el maltrato animal no será tolerado.
El acompañamiento ciudadano no solo busca justicia para los animales, sino también exigir gobiernos más responsables y transparentes. El caso de Santa Catarina se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de los animales y contra la impunidad de autoridades locales.
El Caso De Jesús Nava
Las denuncias por la muerte de perros en Santa Catarina han puesto al alcalde Jesús Nava en el centro de la controversia. Las reformas propuestas, que incluyen penas de hasta 24 años de cárcel para servidores públicos responsables, reflejan la magnitud de la indignación.
La ciudadanía, activistas y sectores políticos coinciden en que no se trata solo de un tema de protección animal, sino también de respeto a la ley y a los derechos humanos. La represión contra manifestantes refuerza las críticas hacia el edil y alimenta el debate sobre un juicio político.
En este escenario, la exigencia de justicia se mantiene viva. Los próximos meses serán determinantes para conocer si las autoridades responden con acciones firmes o si el caso se suma a la larga lista de hechos impunes en el estado.
Array