fbpx
viernes, octubre 10, 2025
  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad
No Result
View All Result
Salud Regia
Advertisement
Salud Regia
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Colectivo Enfrenta A Samuel García Por Desmonte En El Río Santa Catarina

octubre 9, 2025
in Medio Ambiente
RÍo-santa-catarina-samuel-garcÍa - Salud Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • “Dé La Cara, Gobernador”: La Indignación Que No Se Apaga
  • Desmonte En Morones Prieto Y Loma Larga: Zonas En La Mira
  • El Gobierno Dice “Solo Limpieza”; El Terreno Cuenta Otra Historia
  • Puentes Peatonales Y Parque Lineal: Proyectos Sin Respaldo Social
    • Transparencia Cero: Permisos, Licitaciones Y Silencios Culpables
    • Impactos Ambientales Que No Quieren Ver
  • Desmonte En El Río Santa Catarina
  • Cronología De Una Defensa Del Río
  • Las Preguntas Incómodas Que Samuel García Debe Responder
    • El Río No Es Un Lienzo En Blanco Para El Marketing

En Monterrey crece la indignación por el Desmonte en el Río Santa Catarina. El colectivo Un Río en el Río anunció que el próximo lunes entregará una solicitud formal de audiencia para exigir explicaciones al Gobernador Samuel García Sepúlveda, demandando que se transparenten permisos, responsables y alcances de las obras. La presión ciudadana sube de tono: piden que el mandatario “dé la cara” y aclare por qué se intervino vegetación en zonas que coinciden con los puntos donde el Estado proyecta puentes peatonales y un parque lineal.

“Dé La Cara, Gobernador”: La Indignación Que No Se Apaga

La publicación del colectivo fue tajante: “¡Nos vemos en la Secretaría de Participación Ciudadana!”. Con ese llamado, Un Río en el Río convoca a movilizarse a primera hora del lunes, con carteles y consignas, para entregar la petición y convertir el expediente ambiental en un tema imposible de ignorar. El mensaje —que exige a Samuel García salir de la comodidad del discurso y responder con documentos— sintetiza el hartazgo ante lo que consideran un atropello: intervenir el cauce del Río Santa Catarina sin una ruta de transparencia que explique objetivos, impactos y mitigaciones.

¡Están desmontando el Río Santa Catarina a la altura de El Obispado!

No existe ningún permiso publicado por @SEMARNAT_mx en la Gaceta Ecológica que autorice estas obras en el cauce. @SMovilidadNL @MedioAmbienteNL @conagua_mx @LCAlatorre pic.twitter.com/phWEWFnNtX

— Un Río En El Río (@unrioenelrio) October 7, 2025

Desmonte En Morones Prieto Y Loma Larga: Zonas En La Mira

Reportes ciudadanos y notas periodísticas documentaron remoción de vegetación a la altura de Morones Prieto con Doctor Raúl Calderón y, también, a la altura de Loma Larga. No se trata de trazos menores: son puntos estratégicos que “coinciden” con los ubicados para instalar los puentes peatonales que el Estado ha promovido. La coincidencia no es detalle: es el corazón de la sospecha. ¿Se está “preparando” el terreno antes de que existan permisos claros, dictámenes, manifestaciones y consultas que acrediten la viabilidad?

El Gobierno Dice “Solo Limpieza”; El Terreno Cuenta Otra Historia

Tras la denuncia de Un Río en el Río, la versión oficial intentó restar gravedad: “solo se liberaron rampas existentes”. Sin embargo, vecinos y activistas apuntan que el desmonte ocurrió fuera de esos accesos, en franjas donde se aprecia retiro de vegetación madura y afectación de microhábitats. Si se trataba de mantenimiento rutinario, ¿por qué no hubo aviso público previo, señalización, bitácoras abiertas y supervisión ambiental independiente? El contraste entre el discurso institucional y las evidencias de campo erosiona la credibilidad del gobierno de Samuel García.

La demanda será entregada en la Secretaría de Participación Ciudadana, encabezada por Daniel Acosta. Para el colectivo, ese es el primer filtro que debería garantizar una ruta de transparencia y diálogo real, con calendario, autoridades responsables, publicación de expedientes y respuestas puntuales. La ciudadanía no se conforma con mesas simbólicas: pide versiones públicas de los permisos, mapas de obra, memorias técnicas, dictámenes de protección civil y, sobre todo, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente. Sin MIA autorizada, cualquier intervención en el cauce se percibe como una afrenta que rebasa la legalidad y desprecia el patrimonio natural.

Puentes Peatonales Y Parque Lineal: Proyectos Sin Respaldo Social

El Estado promueve circuitos peatonales y un parque lineal en márgenes del Río Santa Catarina. En papel, suena bien. En el terreno, la historia cambia. La traza propuesta invade zonas sensibles del cauce, eleva riesgos de alteración hidrológica y presiona taludes cuya estabilidad depende de la vegetación. ¿Se hizo un diagnóstico integral de avenidas máximas, crecientes y comportamiento del río? ¿Se evaluó la conectividad ecológica? ¿Se previeron soluciones basadas en la naturaleza en vez de imponer concreto? Sin estudios públicos y verificables, la obra parece más una apuesta propagandística que una solución con sustento técnico.

Transparencia Cero: Permisos, Licitaciones Y Silencios Culpables

Las licitaciones de los puentes se lanzaron a principios de septiembre, pero la ruta de permisos ambientales permanece en la penumbra. El gobierno de Samuel García presume “agilidad” en la obra pública, mientras la ciudadanía pregunta lo elemental: ¿quién firmó la autorización para desmontar?, ¿qué dependencia avaló la intervención?, ¿qué medidas de compensación y reforestación están contempladas?, ¿qué presupuesto, calendario y responsables se asignaron? Cuando las respuestas no llegan —o llegan a medias—, la narrativa de eficiencia se desmorona y queda al descubierto una administración que avanza con opacidad.

Impactos Ambientales Que No Quieren Ver

Intervenir la vegetación del Río Santa Catarina no es un capricho menor. Significa alterar refugios de fauna, romper corredores biológicos y disminuir la resiliencia del cauce ante lluvias intensas. El retiro de coberturas vegetales expone suelos, favorece erosión, sedimentación y, en consecuencia, puede modificar la dinámica de escurrimientos. Sin MIA con medidas preventivas y compensatorias, cada árbol tumbado, cada matorral retirado, se convierte en un eslabón perdido de la seguridad ambiental metropolitana. Y si algo han enseñado las lluvias recientes es que Monterrey no está para experimentos improvisados.

 - Salud Regia

La Secretaría de Participación Ciudadana no puede ser buzón decorativo. Debe abrir audiencias públicas con tiempos suficientes, publicar expedientes completos, convocar a especialistas independientes y garantizar registro audiovisual de las sesiones. La ciudadanía exige que la información sea accesible, verificable y que las observaciones técnicas se integren al proyecto, no que se archiven por trámite. Si el gobierno de Samuel García cree que la gente se quedará con comunicados genéricos, se equivoca: la movilización del lunes será termómetro político y social de un tema que toca fibras profundas en la identidad regiomontana.

Desmonte En El Río Santa Catarina

Llamar “limpieza” a lo que en los hechos luce como desmonte es jugar con las palabras. Una cosa es destapar rejillas o retirar basura; otra, remover vegetación en puntos neurálgicos que empatan con los anclajes de los puentes peatonales. ¿Acaso se pretende disfrazar el inicio de obra para ganar tiempo y acorralar a la ciudadanía cuando el proyecto ya sea irreversible? La historia urbana de Monterrey está llena de obras “rápidas” que pasaron la factura años después: inundaciones, islas de calor, espacios públicos sin sombra y márgenes de río convertidos en galerones de cemento.

Cronología De Una Defensa Del Río

  • Lunes: Un Río en el Río documenta desmonte en zona de Morones Prieto y Doctor Raúl Calderón.
  • Martes: Reportan vegetación removida también en Morones Prieto y Loma Larga.
  • Miércoles: El Estado alega “liberación de rampas”. Vecinos y activistas exhiben afectaciones fuera de accesos.
  • Lunes Próximo (9:00 horas): Entrega de solicitud de audiencia en la Secretaría de Participación Ciudadana. Convocatoria abierta a la comunidad con carteles y exigencia de transparencia total.

Las Preguntas Incómodas Que Samuel García Debe Responder

  1. ¿Existe Manifestación de Impacto Ambiental autorizada para intervenir el Río Santa Catarina?
  2. ¿Qué permisos se otorgaron, por qué autoridad y con qué condicionantes?
  3. ¿Dónde están los planos definitivos, memorias de cálculo y dictámenes de Protección Civil?
  4. ¿Qué medidas de mitigación y reforestación se aplicarán y en qué plazos?
  5. ¿Cuáles son los responsables técnicos y políticos de las decisiones y del desmonte?
  6. ¿Por qué se actuó sin informar previamente a colonias, colectivos y especialistas?
  7. ¿Quién supervisó en campo que la “limpieza” no excediera lo autorizado?

Cada día sin respuestas claras aumenta la sensación de que el gobierno pretende imponer el proyecto por la fuerza de los hechos consumados.

El Río No Es Un Lienzo En Blanco Para El Marketing

El Río Santa Catarina es un sistema vivo, no un escenario para spots. Convertirlo en el siguiente “proyecto insignia” sin ciencia, sin transparencia y sin participación es una apuesta temeraria. La ciudad necesita sombra, suelos permeables, corredores ecológicos y protección ante avenidas extraordinarias. Lo último que requiere es una intervención que banalice el cauce con concreto, luminarias y espectáculos, mientras se cancela el ciclo natural que tantas veces ha salvado a Monterrey de algo peor: el agua corriendo por donde debe correr.

El mensaje al Palacio de Gobierno es directo: alto al desmonte y apertura inmediata de expedientes. Un Río en el Río ya fijó la ruta: audiencia pública, documentos a la vista, evaluación independiente y freno a cualquier obra que carezca de su MIA y permisos debidamente sustentados. Si el gobierno de Samuel García confía en su proyecto, que lo demuestre con transparencia y que someta cada plano a escrutinio técnico. Si no, que asuma el costo político de ignorar a una ciudadanía informada y organizada.

La convocatoria del lunes no termina en la entrega de un oficio. Es el inicio de una vigilancia permanente. Se avecinan solicitudes de información, visitas técnicas con especialistas, monitoreos comunitarios y, de ser necesario, recursos legales. La defensa del Río Santa Catarina une a barrios, académicos, ciclistas, ambientalistas y familias que simplemente no quieren más improvisaciones. La consigna es clara: sin permisos, no hay obra; sin transparencia, no hay confianza.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Casos De Virus Coxsackie Confirmados En Puebla

Noticias Relacionadas

Contaminación En Nuevo León - Salud Regia
Medio Ambiente

Contaminación En Nuevo León Aumenta Y Samuel No Toma Medidas

octubre 1, 2025
Osa Mina - Salud Regia
Medio Ambiente

Mariana Rodríguez No Supervisó La Pastora Como Prometió

septiembre 29, 2025
Huasteca - Salud Regia
Medio Ambiente

Huasteca En Riesgo: Profepa Y Agua y Drenaje Se Deslindan Del Desmonte

agosto 25, 2025
Desechos Del Metro - Salud Regia
Medio Ambiente

Gobierno De Nuevo León Incumple Retiro De Desechos Del Río Santa Catarina

agosto 13, 2025
  • Glen-villarreal - Salud Regia

    Glen Villarreal: La Farsa Del Diputado “Ambientalista”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia De Secretarios En Medio Ambiente Para Controlar Extorsiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen Cárcel Para Jesús Nava Por Maltrato Animal De 70 Perritos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Estatal Se Deslinda Del Tráfico Y Culpa A Colegios Por Caos Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIF Capullos Contamina Río La Silla Y Samuel Guarda Silencio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Política

Violencia En Nuevo León Aumenta Con Samuel García Sepúlveda

Exigen Cárcel Para Jesús Nava Por Maltrato Animal De 70 Perritos

Trump Reactiva Polémica Prohibición Migratoria

Negocios

Lideran mujeres sólo 10% de áreas financieras

Onda de calor sale cara

Plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp fallan

Local

Muerte De Débora Estrella Conmociona A Regios

Gobierno Estatal Se Deslinda Del Tráfico Y Culpa A Colegios Por Caos Vial

Crisis De Salud En Nuevo León Por Disminución De Vacunación

Deportes

Berlín Busca Ser Sede de Juegos Olímpicos

Cierra Nuevo León como segundo en Nacionales Conade

Fuerza Regia Femenil comienza su camino hacia el título

  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.