fbpx
domingo, noviembre 23, 2025
Salud Regia
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • General
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
Salud Regia
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cuarto Informe De Gobierno Estatal Elimina Cifras Sobre Calidad Del Aire

noviembre 21, 2025
in Medio Ambiente
Samuel Oculta Cifras De Contaminación En Su Cuarto Informe. - Salud Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cuarto Informe De Gobierno Oculta Estadísticas De Días Contaminados
    • Gobierno Estatal Justifica Eliminación De Datos Ambientales
      • Cuarto Informe De Gobierno Contrasta Con Datos Históricos Registrados
  • Samuel García Retrasa Publicación De Reportes Ambientales

El análisis del cuarto informe de gobierno reveló que la Administración estatal dejó de publicar estadísticas clave sobre la contaminación en Nuevo León. La eliminación de las cifras de contaminación genera sospechas sobre la transparencia ambiental de Samuel, especialmente porque los reportes históricos mostraban un aumento constante de días con mala calidad del aire en la entidad.

El Cuarto Informe De Gobierno Eliminó Cifras De Contaminación En Nuevo León Y  El Gobierno Estatal Dejó Sin Publicar Reportes Ambientales Clave.

Cuarto Informe De Gobierno Oculta Estadísticas De Días Contaminados

El cuarto informe de gobierno dejó fuera uno de los indicadores más utilizados para evaluar la calidad del aire en la entidad: el número de días que exceden los límites permitidos por las normas ambientales. Esta información había sido publicada por Administraciones anteriores y por los primeros informes del actual sexenio.

La eliminación del dato se justificó con un argumento técnico. El anexo estadístico afirma que, debido a cambios en los límites establecidos por las normas oficiales mexicanas, ya no es posible realizar comparaciones “justas” entre distintos años. Así, la Administración estatal presentó la modificación como una medida necesaria para omitir cifras que no lo favorecen.

Sin embargo, esta decisión contrasta con la práctica histórica del propio gobierno. Durante los primeros tres años del sexenio, el indicador se incluyó sin restricciones. Por ello, la exclusión repentina generó cuestionamientos sobre la transparencia de la información ambiental.

También preocupa que el dato haya sido retirado justo cuando los reportes previos mostraban un incremento constante en los días con mala calidad del aire. Según los informes anteriores, este repunte se mantenía año con año.

Gobierno Estatal Justifica Eliminación De Datos Ambientales

El documento oficial señala que a partir de 2025 ya no se publicará en el anexo el número de días sobre la norma de calidad del aire. Para el gobierno, los límites más estrictos hacen imposible una comparación directa entre los valores actuales y los de años previos.

El anexo del cuarto informe de gobierno expone que un día que excedía el límite en 2021 no equivale al mismo nivel de contaminación que uno registrado en 2024 o 2025. Esto se debe al ajuste en los umbrales de concentración. Por lo tanto, el gobierno argumenta que conservar esa estadística podría generar conclusiones incorrectas.

A pesar de esta explicación, especialistas ambientales han señalado en otras ocasiones que los cambios normativos no impiden reportar datos comparativos. Existen métodos técnicos para contextualizar los niveles, incluso con límites variables. Esto sugiere que eliminar el indicador puede dificultar el seguimiento histórico de la contaminación en Nuevo León.

Además, el retiro del dato impide conocer la evolución de los niveles contaminantes en cada mes. También limita la posibilidad de evaluar el desempeño de las políticas públicas implementadas durante el sexenio.

Cuarto Informe De Gobierno Contrasta Con Datos Históricos Registrados

El Tercer Informe del mismo sexenio presentó cifras contundentes. Entre enero y septiembre de 2024, el 78 por ciento de los días superaron los límites de calidad del aire. Esto representó 213 días con mala calidad del aire. En años anteriores, la tendencia también se había mantenido al alza.

En 2022, primer año completo del sexenio, el 65 por ciento de los días estuvo fuera de norma. Para 2023, la proporción aumentó a 67 por ciento. Estas cifras reflejan un deterioro progresivo que se documentó durante los primeros tres informes.

Ahora, con el cuarto informe de gobierno, esa información ya no está disponible. El indicador desapareció de las fuentes oficiales sin ofrecer un mecanismo alternativo que permita evaluar la situación ambiental de manera continua.

Esta situación ha generado inquietud entre organizaciones civiles y expertos en calidad del aire, quienes dependen de estos registros para realizar análisis independientes. También representa un retroceso en la disponibilidad de datos públicos.

El Cuarto Informe De Gobierno Eliminó Cifras De Contaminación En Nuevo León Y  El Gobierno Estatal Dejó Sin Publicar Reportes Ambientales Clave.

Samuel García Retrasa Publicación De Reportes Ambientales

Paralelamente a la eliminación de estas estadísticas, el Estado dejó de publicar durante más de tres meses los reportes mensuales del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental. Estos documentos son esenciales para conocer el estado diario de la contaminación en Nuevo León.

Según lo reportado, el retraso superó los cien días. La falta de actualizaciones generó opacidad sobre la evolución de los contaminantes atmosféricos durante ese periodo. Solo después de que medios locales difundieron la omisión, el gobierno comenzó a reactivar la publicación de los reportes mensuales.

El cuarto informe de gobierno no explicó la razón del retraso acumulado en el sistema de monitoreo. Las autoridades atribuyeron la interrupción a “cambios técnicos”. Sin embargo, no se especificó la naturaleza de esas modificaciones ni su impacto en la operación del sistema.

Además, esta falta de información ocurrió en un momento en que diversos municipios de la zona metropolitana experimentaron múltiples episodios de mala calidad del aire. Para la ciudadanía, la ausencia de datos oportunos limita la capacidad de tomar decisiones preventivas.

Al mismo tiempo, la falta de reportes impide a investigadores y especialistas realizar comparaciones precisas. Esto debilita la capacidad de evaluar políticas ambientales implementadas durante el año.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Refinería De Cadereyta Seguirá Contaminando Ante Lentitud De Respuesta Estatal

Noticias Relacionadas

Refinería De Cadereyta - Salud Regia
Medio Ambiente

Refinería De Cadereyta Seguirá Contaminando Ante Lentitud De Respuesta Estatal

noviembre 20, 2025
Línea 4 Del Metro - Salud Regia
Medio Ambiente

Samuel Hace Línea 4 Del Metro Sin Permiso Ambiental En Río Santa Catarina

noviembre 11, 2025
Sequías De Día Cero - Salud Regia
Medio Ambiente

Sequías De Día Cero: Podríamos Quedarnos Sin Agua Antes De Lo Pensado

noviembre 6, 2025
Impuesto Verde, Agua Y Drenaje, Samuel García, Nuevo León, Finanzas Públicas, Manejo Opaco - Salud Regia
Medio Ambiente

Impuesto Verde De Samuel Deja En Jaque A Agua Y Drenaje

noviembre 4, 2025
  • Glen-villarreal - Salud Regia

    Glen Villarreal: La Farsa Del Diputado “Ambientalista”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia De Secretarios En Medio Ambiente Para Controlar Extorsiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen Cárcel Para Jesús Nava Por Maltrato Animal De 70 Perritos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Estatal Se Deslinda Del Tráfico Y Culpa A Colegios Por Caos Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIF Capullos Contamina Río La Silla Y Samuel Guarda Silencio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Política

Otra Vez Se Cae Un Anuncio De Samuel: Nvidia Niega Inversión En Nuevo León

Violencia En Nuevo León Aumenta Con Samuel García Sepúlveda

Exigen Cárcel Para Jesús Nava Por Maltrato Animal De 70 Perritos

Entretenimiento

Robert Redford Muere A Los 89 Años Y Deja Un Legado Inmortal En El Cine

Harry Styles y Zoë Kravitz Acaparan Miradas ¿Tienen Una Relación?

Adrián Di Monte Se Une A La Casa de los Famosos México 2025

Local

Solución Para Arreglar El Drenaje Pluvial Bajo La Línea 4 Sigue Pendiente

Línea 4 Del Metro Construida Sobre Drenaje Pluvial Provoca Inundaciones

Conductor De Camión Muere De Presunto Infarto Tras Discusión Con Pasajero

Salud

Casos De Virus Coxsackie Confirmados En Puebla

Alerta En Nuevo León Por Gusano Barrenador En Sabinas Hidalgo

Vacuna Rusa Contra El Cáncer Inicia Ensayos Clínicos

  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • General
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Salud
  • Seguridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • General
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Salud
  • Seguridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.