domingo, mayo 11, 2025
  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad
No Result
View All Result
Salud Regia
Advertisement
Salud Regia
No Result
View All Result
Home Negocios

Indaga EU corrupción de Pfizer en México

junio 16, 2023
in Negocios
 - Salud Regia
Share on FacebookShare on Twitter

Pfizer, que ha triplicado sus contratos durante el Gobierno de AMLO, es investigada en EU por posibles actos de corrupción en México.


El Gobierno de Estados Unidos investiga posibles actos de corrupción de Pfizer en nuestro País, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Hasta ahora ni las autoridades estadounidenses ni Pfizer han precisado a qué periodo corresponde la investigación sobre México.

En su informe financiero anual, la propia empresa farmacéutica reveló que el Departamento de Justicia estadounidense había iniciado una investigación relacionada con sus operaciones en México.

“Recibimos una solicitud informal de la Unidad FCPA del Departamento de Justicia de Estados Unidos en busca de documentos relacionados con nuestras operaciones en México“, mencionó Pfizer en el informe financiero reportado en mayo del presente año a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

La FCPA a la que alude Pfizer en su informe es la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act) la cual sanciona a las empresas estadounidenses que pagan sobornos a funcionarios públicos.

Esta ley anticorrupción prohíbe a las compañías que cotizan en las bolsas de valores en Estados Unidos realizar pagos a funcionarios en el extranjero para obtener o retener negocios. Esto se extiende a las subsidiarias en cualquier lugar del mundo.

Las sanciones por el incumplimiento son tan fuertes que pueden ir desde multas multimillonarias hasta acciones penales contra los ejecutivos involucrados.

Una de las mayores sanciones es la que se aplicó a Odebrecht, la cual pagó en 2017 una multa de 2 mil 600 millones de dólares por haber violado la ley FCPA, al haber sobornado a políticos de 12 países, incluido México, a cambio de obras públicas.

La investigación sobre posibles actos de corrupción de Pfizer en México está a cargo del Departamento de Justicia y de la SEC, que comparten la autoridad para hacer cumplir la ley FCPA.

Ambas autoridades solicitaron desde marzo de 2023 documentos a Pfizer para iniciar la investigación de las transacciones en nuestro País, aunque fue hasta mayo que la compañía farmacéutica lo reportó a sus inversionistas.

Se triplican contratos

Los contratos asignados a Pfizer se triplicaron en la actual Administración, según la información disponible en la plataforma de Compranet.

Entre 2012 y 2018, que corresponde al sexenio de Enrique Peña Nieto, Compranet reportó que se dieron contratos a Pfizer por 2 mil 692 millones de pesos, todos por adjudicación directa.

Mientras que de 2019 al primer trimestre de 2023, los contratos a Pfizer sumaron 9 mil 876 millones de pesos por concepto de compra de medicinas y vacunas.

En la actual Administración, la dependencia que asignó el mayor monto de compras a Pfizer ha sido el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 5 mil 118 millones de pesos, que representan el 51.8 por ciento del total.

En segundo lugar está el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con 2 mil 104 millones de pesos, y en tercer lugar el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), con mil 555 millones de pesos.

De los contratos que Compranet reporta que se dieron a Pfizer, sólo el 5 por ciento corresponden a licitaciones públicas.

Proveedor de vacunas Covid

Los contratos antes mencionados no incluyen las compras de vacunas contra el Covid-19, ya que esa información está reservada, según reportó MCCI desde abril de 2021.

El Gobierno de López Obrador acordó con las farmacéuticas ocultar los contratos de las vacunas hasta 2025, lo cual fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en mayo del año pasado, por considerar que dar a conocer la información representaba un riesgo a la seguridad nacional.

Fuente: EL NORTE
Fuente de imagen: EL NORTE

Array
Tags: corrupcióncovidpfizersaludvacuna
ShareTweetPin
Previous Post

Llueven memes por el estreno de la sexta temporada de «Black Mirror»

Next Post

Plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp fallan

Noticias Relacionadas

 - Salud Regia
Negocios

Lideran mujeres sólo 10% de áreas financieras

junio 26, 2023
 - Salud Regia
Negocios

Onda de calor sale cara

junio 19, 2023
 - Salud Regia
Negocios

Plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp fallan

junio 16, 2023
 - Salud Regia
Negocios

Organizan congreso “Educar Niñas Cambia al Mundo”

junio 8, 2023
  • Derrame Ternium Arroyo La Talaverna - Salud Regia

    Derrame de Ternium: No Hay Riesgo Según Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aceleran Desfogue de El Cuchillo y Preocupa Deuda Hídrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en México: crisis por sequía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lideran mujeres sólo 10% de áreas financieras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Rompe Récord de Delitos Ambientales en Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Política

Activista es Vinculado tras Protestar en Nuevo León

Surge OTRA denuncia contra Eduardo Gaona: ¡Y SAMUEL EN SILENCIO!

EL AGUA SE ACABA EN NOVIEMBRE: SAMUEL GARCÍA

Negocios

Lideran mujeres sólo 10% de áreas financieras

Onda de calor sale cara

Plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp fallan

Local

Debanhi Escobar, 3 Años de Justicia Pendiente

Motociclista Muere tras ser Arrollado por Camión en Linares, NL

EL AGUA SE ACABA EN NOVIEMBRE: SAMUEL GARCÍA

Deportes

Cierra Nuevo León como segundo en Nacionales Conade

Fuerza Regia Femenil comienza su camino hacia el título

Aportó Nuevo León 93 medallas a México en JCC

  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Ciudad
  • Gobernanza
  • Salubridad

© 2025 Salud Regia - Todos los derechos reservados.