- Del “Hub Tecnológico” Al Desmentido Internacional: Nvidia Niega Inversión
- Credibilidad En Riesgo Y Ciudadanía Escéptica
El supuesto anuncio de inversión de Nvidia por mil millones de dólares terminó en otro tropiezo del gobierno estatal. La compañía tecnológica negó tener planes financieros en Nuevo León, exhibiendo otro anuncio falso de Samuel García, quien acumula una larga lista de promesas infladas y proyectos fantasma.
Del “Hub Tecnológico” Al Desmentido Internacional: Nvidia Niega Inversión
El gobernador de Nuevo León celebró en redes sociales la llegada de Nvidia al estado, afirmando que la empresa construiría un centro de datos ecológico de inteligencia artificial con una inversión de mil millones de dólares.
Con tono triunfalista, aseguró que Nuevo León se convertiría en el motor económico de México y anunció la creación de una subsecretaría de Inteligencia Artificial dentro de la Secretaría de Economía estatal. La escena, grabada en video, parecía una celebración de éxito… hasta que la realidad lo alcanzó.
Horas después, Nvidia desmintió todo. En un comunicado enviado a Reuters, la compañía fue clara: “No tenemos planes financieros en Nuevo León”. Con esa frase, se vino abajo otra narrativa de progreso que el gobernador intentaba vender a la ciudadanía.
El Gobierno De Nuevo León Evade Explicaciones
Tras el desmentido, ni el gobernador ni la Secretaría de Economía ofrecieron respuesta. La falta de aclaraciones reavivó las críticas hacia la forma en que el gobierno difunde información económica sin verificación.
Reuters destacó que no se identificó a los supuestos representantes de Nvidia que acompañaron a García en el video del anuncio. Tampoco se explicó quién organizó el evento o qué motivó a la administración estatal a presentar un proyecto con el que la empresa no tiene parte, más allá de una colaboración para la recopilación de datos, digitalización y nada más.
El Patrón De Los Anuncios Inflados
El episodio de la inversión de Nvidia no es un caso aislado, es uno más en la cadena que siguió tras el caso de Tesla. En tres años de gobierno, Samuel García ha repetido una y otra vez cifras de inversión extranjera que no coinciden con los datos oficiales.
Mientras en sus discursos presume haber atraído 68 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, los registros de la Secretaría de Economía federal muestran una cifra muy distinta: apenas 12 mil 343 millones entre 2021 y 2024.
El contraste es evidente. Sin embargo, eso no ha impedido que el mandatario continúe usando números inflados en giras, espectaculares y conferencias, donde insiste en que Nuevo León lidera la llegada de capital extranjero. Los hechos, una vez más, lo contradicen.
Un Gobernador Más Interesado En Las Cámaras Que En Los Datos
La estrategia es ya conocida: anunciar grandes inversiones, presumir alianzas con corporaciones internacionales y vender la imagen de un estado en auge. Pero, al final, los proyectos se desvanecen o terminan desmentidos.
Así pasó con Tesla, cuya “histórica llegada” se enfrió con el tiempo. Ahora, Nvidia repite la historia. Las cámaras graban, los titulares corren… y los hechos nunca llegan.
Los empresarios, por su parte, empiezan a mostrar reservas ante el exceso de anuncios mediáticos. Para ellos, cada desmentido representa un golpe a la credibilidad del estado y a la confianza en sus políticas de atracción de inversión.
Credibilidad En Riesgo Y Ciudadanía Escéptica
El problema ya no es solo económico, sino de confianza. Cada vez que una empresa niega los anuncios del gobierno estatal, se refuerza la idea de que la administración prefiere el espectáculo a la gestión.
El gobernador parece más enfocado en construir titulares que en garantizar resultados. Su insistencia en proclamarse líder de la modernización tecnológica se desmorona cuando las corporaciones niegan sus versiones.
Nvidia no solo desmintió una inversión inexistente, sino que dejó expuesto un patrón: un gobierno más pendiente de las redes sociales que de los hechos verificables.
El Show Continúa, Pero Los Resultados No Llegan
La inversión de Nvidia se une a una larga lista de anuncios espectaculares que terminan sin pruebas concretas. Los discursos del “hub tecnológico de México” contrastan con la falta de proyectos tangibles y con las cifras oficiales que desmienten la narrativa estatal.
A estas alturas, resulta difícil separar la promoción política del trabajo gubernamental. Los desmentidos internacionales, como el de Nvidia, golpean la credibilidad del estado ante inversionistas y ciudadanos por igual.
Nuevo León no necesita más shows mediáticos. Necesita resultados comprobables, transparencia y un gobierno que deje de jugar con las expectativas de la gente.
Array





