- Gobierno Estatal Promete Arreglar El Drenaje Antes De Mayo
- Retos Técnicos Para Arreglar El Drenaje En La Avenida Constitución
- Gobierno Estatal Asegura Que Habrá Solución
La falta de un plan oficial del gobierno estatal para arreglar el drenaje afectado por pilotes de la Línea 4 mantiene la incertidumbre rumbo a la próxima temporada de lluvias en Nuevo León. El drenaje pluvial continúa sin una solución aprobada, mientras Samuel asegura que estará listo antes de mayo.

Gobierno Estatal Promete Arreglar El Drenaje Antes De Mayo
El Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, afirmó que la solución para arreglar el drenaje dañado por la construcción de la Línea 4 estará lista antes de que lleguen las lluvias. La declaración ocurrió durante el desfile del 20 de noviembre.
El funcionario explicó que continúan las reuniones con la Secretaría de Obras Públicas. Según dijo, el compromiso es informar de manera conjunta cuando exista una propuesta formal.
Sin embargo, aún no existe un proyecto validado. Villarreal reiteró que, una vez aprobada la alternativa técnica, los trabajos comenzarán de inmediato. Su postura mantiene la idea de que mayo es la fecha límite para iniciar y concluir la intervención.
Además, señaló que los costos serán cubiertos por el consorcio portugués Mota-Engil, responsable de la Línea 4. Esto se debe a que los pilotes colocados sobre el colector pluvial dañaron la infraestructura existente.
Reuniones Técnicas Seguirán Hasta Tener Un Plan Oficial Viable
Villarreal aseguró que trabajan en la evaluación de las propuestas y que no descartan asesoría externa. El Secretario mencionó que buscarán apoyo de instituciones como el Colegio de Ingenieros de la UANL o cualquier otra entidad técnica necesaria. Comentó que el objetivo es garantizar que la intervención cumpla con criterios de seguridad.
Hasta ahora, las ideas preliminares se han limitado a valoraciones técnicas sin que exista un proyecto definitivo. Por ello, aún no se conocen detalles sobre materiales, tiempos estimados de ejecución o necesidades de cierres viales.
Dudas Persisten Sobre La Solución Para Arreglar El Drenaje
La incertidumbre crece entre especialistas y ciudadanía debido al retraso en la definición del plan oficial para arreglar el drenaje. Aunque el gobierno estatal sostiene que la reparación estará lista antes de mayo, aún no existe claridad sobre la solución final.
El daño generado por los pilotes redujo la capacidad del ducto para desfogar agua hacia el Río Santa Catarina. Esta afectación implica riesgos en temporada de lluvias, especialmente en una zona donde ya se han registrado encharcamientos severos.
El reportaje publicado por El Norte el 27 de octubre reveló la existencia de siete pilotes colocados sobre el colector pluvial. Esta situación agravó la preocupación por los posibles impactos que la construcción del monorriel pueda generar.
Consorcio Responsable Debe Financiar Arreglos Del Drenaje
La empresa Mota-Engil deberá cubrir los costos de la reparación del drenaje pluvial. El gobierno estatal ha reiterado que la obligación del consorcio es corregir la afectación ocasionada durante la construcción de la Línea 4.
No obstante, todavía no se ha anunciado si la empresa ya recibió un diagnóstico formal o una orden para ejecutar la obra. Esta ausencia de información aumenta la percepción de atraso en la gestión del problema que pone en riesgo a Nuevo León.
Retos Técnicos Para Arreglar El Drenaje En La Avenida Constitución
La intervención necesaria para arreglar el drenaje enfrenta distintos retos técnicos. El colector pluvial afectado corre paralelo a los carriles exprés de la Avenida Constitución, una zona con alto flujo vehicular. Por ello, cualquier intervención implica planeación detallada.
Los daños, según reportes, comprometen la capacidad de desfogue hacia el Río Santa Catarina. Esto hace necesario un rediseño que evite riesgos futuros.
Además, existe la posibilidad de que se requieran maniobras complejas para retirar o reforzar los pilotes instalados, lo que aumentaría los tiempos de ejecución. A esto se suma la necesidad de garantizar condiciones seguras para el tránsito durante los trabajos.
Daños Generados Por Los Pilotes De La Línea 4
El colector quedó obstruido debido a siete pilotes colocados sobre el ducto. Esta situación redujo su capacidad hidráulica. La afectación genera un riesgo al limitar la salida del agua pluvial.
El hallazgo del daño motivó a las autoridades a iniciar reuniones técnicas con especialistas. Sin embargo, el retraso en la aprobación de una solución es el principal obstáculo.
Hasta ahora no se ha confirmado si se realizará una desviación del colector, un reforzamiento estructural o una sustitución total del tramo afectado.
Temporada De Lluvias Acelera La Necesidad De Arreglar El Drenaje
La llegada de la temporada de lluvias en mayo obliga a acelerar decisiones. La zona donde se ubica el colector ha presentado problemas de encharcamientos incluso sin afectaciones.
Por ello, especialistas señalan que el tiempo disponible es limitado. Un retraso podría tener consecuencias en la operación vial y en la seguridad de los alrededores.
Las autoridades afirman que el objetivo es entregar una solución antes de esa fecha. Sin embargo, la falta de un plan oficial aprobado sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía.
Gobierno Estatal Asegura Que Habrá Solución
El Estado informará la solución para arreglar el drenaje pluvial. Ambos gobiernos han insistido en que ninguna propuesta será revelada hasta contar con un acuerdo final.
Aunque las autoridades mantienen un discurso unificado, la ciudadanía y los expertos piden transparencia y claridad. Sin un plan oficial, las dudas continúan creciendo.
Array





